Pedro Oromí, de la Universidad de La Laguna. Hallan en una cueva de La Palma una nueva criatura desconocida para la ciencia Las islas Canarias albergan una fauna rica y diversa de artrópodos troglobiontes, organismos de obligada vida subterránea. Sarah Romero
Istock IA: la fascinante revolución que ya ha transformado nuestro mundo Bienvenidos a la nueva era del descubrimiento.
Shutterstock ¿Habrá lluvias esta Semana Santa? La Aemet, en la incertidumbre Tras el azote de la borrasca Nuria, las altas presiones parecen imponer su dominio, pero la primavera no promete tregua. La Aemet se debate entre modelos inciertos mientras el turismo aguarda con el alma en vilo. Sergio Parra
iStock Esas populares rutinas matutinas mal aplicadas pueden ser perjudiciales Las redes sociales han popularizado rutinas diarias para «Aprovechar el día al máximo», pero ¿por qué ayudan tanto a algunas personas y a otras no les hace ningún efecto? Esto dice la ciencia. Daniel Pellicer Roig
ESADE "Tu resistencia al cambio puede estar haciéndote menos feliz" Aunque se trata de un comportamiento natural que tiene explicación científica, Arthur C. Brooks, experto en Harvard, destaca que podemos vencerlo incorporando unas sencillas prácticas. Constanza Vacas
Manuela Delgado La IA podrá comprar por nosotros Manuela Delgado, una de las mayores expertas en Inteligencia Artificial de España, asegura que este mismo año, esta tecnología sería capaz de personalizar información hasta límites insospechados. Sergi Alcalde
ZUMAPRESS.com / Cordon Press Bill Gates: "La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos" El cofundador de Microsoft augura una era de “inteligencia gratuita” que podría redefinir el papel de los seres humanos en el mundo del trabajo, la educación y la medicina. Sergio Parra
Istock ¿Con cuánta frecuencia hay que ducharse? El doctor James Hamblin llevó a cabo un experimento personal para documentar hasta qué punto ducharse con jabón podía ser contraproducente para la salud de la piel. Estas fueron sus conclusiones. Sergi Alcalde
Gonzalo Bernardos, experto en economía: “Los aranceles de Trump son un suicidio económico para EEUU” El profesor considera que España será uno de los países menos perjudicados por estos impuestos y que el presidente americano está condenando a su país a una recesión sin precedentes Líder Actual
foto: eUMETSAT Clima al límite: los fenómenos meterológicos destructivos amenazan Europa Espoleados por el calentamiento global, los fenómenos extremos son cada vez más frecuentes, también en Europa, y nos ponen cara a cara ante un clima extremo. Eva van den Berg
MAD MADRID ARTES DIGITALESExperiencia NG A bordo del Titanic En esta nueva Experiencia NG, reviviremos uno de los eventos más impactantes del siglo XX sumergiéndonos en la fascinante historia del RMS Titanic y su trágico destino. Sylvia Roig
Diálogo NG ¿Qué está pasando con el clima? Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. La física Mònica Usart nos cuenta por qué. Sylvia Roig
Este es el "libro del año", pero su aclamado autor no existe: es una IA En "Hipnocracia", el filósofo chino Jianwei Xun revela los mecanismos mediante los cuales opera el poder en la era de la percepción digital. Pero Xun no existe. Sergio Parra
Rebecca hale, NGM La verdad sobre los huevos más grandes del mundo ¿Qué animal puso los mayores huevos que el mundo haya visto jamás? No fueron los dinosaurios. Hicks Wogan
iStock Estos son los colores que no puedes ver (pero algunos animales sí) Mientras que nosotros solo podemos captar un rango limitado de “colores”, hay muchas longitudes de onda que van más allá de nuestra percepción. Noelia Freire
5 enfermeras del mismo hospital fueron diagnosticadas con tumores cerebrales Una aparente e inquietante coincidencia en un hospital de Estados Unidos reaviva el debate sobre los clústeres de cáncer y la responsabilidad institucional ante posibles riesgos ambientales ocultos. Sergio Parra
¿Madre a los 100 años? Esta tortuga ha tenido cuatro crías, y otras podrían estar en camino El nacimiento se enmarca en un plan para mantener una población genéticamente diversa y garantizar la supervivencia de esta especie en peligro de extinción. Constanza Vacas
Foto: JAVIER LOBÓN ROVIRA Historias personales de amor a la fauna salvaje A la hora de proteger la biodiversidad, cada historia importa. un fotógrafo recoge momentos protagonizados por personas anónimas que desempeñan un papel clave en la conservación de la naturaleza. Sergi Alcalde
Foto: Staatliches Museum für Naturkunde Karlsruhe El pulpo más inteligente del planeta Conoce a uno de los animales más inteligentes del planeta cuya capacidad para resolver problemas, usar herramientas y camuflarse lo convierte en un maestro del engaño. Sylvia Roig
iStock, smrm1977 Aunque seas alérgico a los perros o a los gatos, es posible tenerlos como mascotas Muchas personas querrían tener mascota aunque se encuentran con un problema: son alérgicos. Pero no desesperes, porque no es imposible compartir tu vida con un perro o un gato. Abel G.M.
AP/ Cordon Press Pese a las lluvias, "la sequía es irreversible" Las lluvias han llenado los embalses por encima del promedio de los últimos 10 años. El divulgador ambiental Miguel Aguado Arnáez nos explica cómo afecta esta abundancia hídrica en las reservas. Sergi Alcalde
ZUMAPRESS.com / Cordon Press La DANA de Valencia y el cambio climático Además de una insuperable desolación, la tragedia que ha resultado del paso de la DANA ha dejado una gran pregunta para la ciencia: ¿qué papel tiene el cambio climático en este fenómeno metereológico? Javier Martín-Vide
Acciona Rosa Castizo: "Nuestra propia supervivencia va en cuidar el planeta" Tras participar en la expedición 'Homeward Bound 8', la experta en cambio climático reflexiona sobre las soluciones tecnológicas y estratégicas necesarias para proteger ecosistemas tan frágiles como l Fernando S. Carrascosa
Cómo 4 °C más podrían borrar el 40 % de la riqueza mundial Un nuevo estudio pone en jaque las predicciones económicas del cambio climático y revela un futuro mucho más costoso de lo que creíamos. Sergio Parra
Wikimedia / Juan José González Vega ¿Cuándo se prohibió la caza del lobo ibérico en España? Ponte a prueba Constanza Vacas
© Under The Pole/Franck Gazzola Bosques de animales en las profundidades del mar Autora: Eva van den Berg / Locución: Víctor Álvarez
El estoicismo actual muestra muchas caras Aunque ha vuelto con fuerza, el estoicismo actual muestra muchas caras. Iker Martínez, experto de filosofía antigua, traza las diferencias entre el pensamiento clásico y sus reinterpretaciones modernas.
El misterio del loto azul de Egipto: la ciencia descubre su verdadero uso ritual Investigadores han descubierto que el mítico loto azul no era consumido como se creía. Un nuevo análisis químico saca a la luz la realidad.
Descubren la tumba de un faraón desconocido de hace 3.700 años Un reciente estudio arqueológico ha revelado evidencia de una dinastía oculta en Abidos, Egipto, que pudo haber gobernado entre el Segundo Período Intermedio y el Reino Nuevo.
Hispania fue cuna de algunos de los personajes más relevantes de Roma “El momento en que Roma llegará a su máxima potencia es cuando es gobernada por un emperador hispano, Trajano", dice el escritor Santiago Posteguillo.
El jardín de Japón cubierto por un cielo de flores violetas A fines de abril, cuando las glicinas llegan a su floración, los jardines de Kawachi explotan de colores que van desde el violeta al blanco o el rosado.Juan Pedro Chuet-Missé
El puente romano que cruza el «río del inframundo» Una antigua leyenda llevó a los habitantes del pueblo a confundir este río con el mítico Lete del Hades. Aitana Palomar S.
La catedral más antigua de España está en un pueblo de Galicia En la Edad Media esta catedral cercana a Foz fue doble sede episcopal, donde debajo dentro de su estructura románica se han encontrado los frescos más antiguos de Galicia.Juan Pedro Chuet-Missé
Los Caminos de Santiago que desembocan (y continúan) en Sevilla La Vía de la Plata es el camino jacobeo tradicional para los sevillanos. Tres ramales permiten alcanzar la famosa vía romana y jacobea a quienes salen desde Cádiz y Málaga.Miguel Cuesta